ATEX (ATmósfera EXplosiva)
Se conoce como ATEX al conjunto de Directivas Europeas que regulan las atmósferas potencialmente explosivas. Establecen las medidas necesarias para garantizar la seguridad frente a las explosiones.
La Directica 94/6/CE conocida como directiva ATEX esta basada en el "New Approach" hacia la homologacion y la normalizacion tecnica, que permita la libre circulación de mercancias dentro de la UE.
El Real Decreto 400/96, de 1 de marzo, transpone la aplicación de la Directiva 1994/9/CE del Parlamento Europeo, relativa a los aparatos y sistemas de protección para uso en atmósferaspotencialmente explosivas . Hace referencia a los aparatos y sistemas de protección contra atmósferas explosivas
El Real Decreto 681/2003, de 12 de junio, transpone la aplicación de la Directiva 1999/92/CE del Parlamento Europeo, relativa a la protección de la salud y la seguridad de los trabajadores expuestos a los riesgos derivados de atmósferas explosivas en el lugar de trabajo.
Atmósfera potencialmente explosiva es aquella atmósfera que corre el riesgo de convertirse en explosiva debido a circunstancias locales y de funcionamiento.
Para que una explosión se produzca, deben coincidir la atmósfera explosiva y un foco de ignición. Esto requiere tres condiciones simultáneas:
■ 1ª CONDICIÓN: Existencia de una sustancia combustible (gases, vapores, polvos o nieblas)
■ 2ª CONDICIÓN: Existencia de un comburente (oxígeno del aire) en un intervalo de concentración determinado
■ 3ª CONDICIÓN: Presencia de una fuente energética capaz de iniciar la reacción
Eliminar una o más de las anteriores condiciones significa evitar una explosión
Una explosión pruduce una combustión rápida, ruido, calor y una presión por la expansión rápida de los gases que origina. Según la velocidad de reacción, la explosión se clasifica en deflagración o detonación.
Las Atmosferas Explosivas se clasifican segun sea el tipo de sustancia combustible:
■ Atmósfera de gas explosiva: es una mezcla de una sustancia inflamable en estado de gas o vapor con el aire, en condiciones atmosféricas, en la que, en caso de ignición, la combustión se propaga a toda la mezcla no quemada. La atmósfera explosiva puede generarse por dilución en aire de gases, vapores o nieblas inflamables.
■ Atmósfera de polvo explosivo: mezcla de aire, en condiciones atmosféricas, con sustancias inflamables bajo la forma de polvo o de fibras en las que, en caso de ignición, la combustión se propaga al resto de la mezcla no quemada.